
A través de la sangre fluyen mensajeros químicos que ayudan a controlar el apetito. Comprender cómo funcionan puede aclarar la función de la biología en la regulación del peso...
A través de la sangre fluyen mensajeros químicos que ayudan a controlar el apetito. Comprender cómo funcionan puede aclarar la función de la biología en la regulación del peso...
La ciencia ha demostrado que la obesidad tiene muchas causas, algunas de las cuales están más allá de la concienciación o el control de la persona que vive con obesidad.
Para perder peso, deberá comer menos y moverse más. Pero muchos aspectos de nuestras opciones de alimentación y actividad física están determinados por sistemas biológicos complejos que superan nuestra voluntad.
Al igual que nacemos con un determinado color de ojos, podemos nacer con tendencia a aumentar de peso.
¿Por qué la obesidad es una enfermedad y no simplemente falta de voluntad o un problema de estilo de vida? Parte de la respuesta radica en que la obesidad va más allá de lo que uno puede ver. Mucho más allá.
Comer para sentirse mejor se conoce comúnmente como alimentación emocional, y es el motivo por el cual a veces necesitamos apoyo psicológico en lugar de asesoramiento alimentario.
Sentirnos estresados por un período prolongado puede alterar nuestro apetito. Esto puede empeorar el riesgo de desarrollar obesidad.
El mundo en el que vivimos y los alimentos que comemos han cambiado drásticamente con el tiempo. Sin embargo, nuestra biología se ha mantenido igual en gran medida.
Dormir muy poco puede alterar el equilibrio de nuestras hormonas. Esto puede llevarnos a comer más y aumentar de peso.
Manejo integral, prevención y educación, algunas de las claves
La obesidad es una enfermedad que requiere de un manejo integral y multidisciplinario en el cual intervienen diferentes médicos especialistas.
10 consejos para comer saludable y vivir mejor
Tres pasos fundamentales para lograr este propósito
derivadas del sobrepeso, la obesidad y la mala alimentación
preste atención a estas 4 enfermedades derivadas
La obesidad y el sobrepeso son problemas de salud pública cada vez más comunes en todo el mundo. A menudo, se asocian con una falta de disciplina o fuerza de voluntad, y se cree que son el resultado de comer en exceso y no hacer suficiente ejercicio. Sin embargo, estos mitos son peligrosos y pueden llevar a una comprensión errónea de lo que realmente causa el sobrepeso y la obesidad, y sobre la pérdida de peso.